Antes de comenzar una búsqueda laboral es muy importante entender que es lo que estamos buscando. Ya sea porque queremos insertarnos al mercado por primera vez, fuimos desvinculados hace poco o queremos hacer un cambio de carrera es bastante probable que la búsqueda laboral nos genere bastante ansiedad y carga mental. Esos sentimientos negativos nos llevan a encarar la búsqueda de empleo de forma desorganizada y apurada.
Esto puede ser un problema a la hora de buscar ¿Por qué? Porque una búsqueda desorganizada y sin un fin claro nos puede cansar y frustrar aún más. Por ejemplo, si empezamos a aplicar por aplicar sin tener bien afilado el CV o sin incluir una carta de presentación nos vamos a encontrar con que la mayoría de las veces nadie nos responde y que todo el esfuerzo es por nada.
Y esa sensación es horrible.
Para evitar este problema vale la pena invertir tiempo en entender nuestro perfil profesional ¿Qué tipo de trabajo quiero? ¿Qué rol? ¿Qué modalidad de contratación? ¿Cuáles son mis prioridades? ¿Qué beneficios no pueden faltar? ¿Es remoto? ¿Es en mi idioma nativo? ¿Necesito alguna certificación adicional?
Si tenés más de un área de interés podés escribir más de un trabajo deseado y en todo caso comparar u ordenarlos por prioridad.
En los próximos días vamos a ir revisando conceptos de esta lista, refinando nuestro trabajo deseado para entender si es realmente lo que queremos y preparando todo el material que necesitamos para empezar a aplicar a solicitudes de forma efectiva
¡Nos vemos miauñana!